No todo son ventajas: cinco problemas imprevistos de la electrificación del transporte

No todo son ventajas: cinco problemas imprevistos de la electrificación del transporte

My list

Autor | Jaime Ramos

El coche eléctrico ha llegado para quedarse, y más en las ciudades. Existe un consenso mundial en torno a esta máxima de nuestros tiempos. Ahora bien, según la movilidad eléctrica continúa su expansión, han surgido algunos imprevistos que no se habían considerado hasta ahora.

Son comunes en las zonas del globo que han adelantado el énfasis con la electrificación, como en Noruega; o en grandes ciudades que han fomentado el tránsito de vehículos eléctricos. Estas son algunos de los problemas que han ido surgiendo por culpa del éxito del coche eléctrico.

1. Cuidado con las inundaciones

La tecnología de baterías del coche eléctrico entraña una gran seguridad. Lo que no se preveía era qué ocurriría ante una exposición a ciertas catástrofes como los huracanes, en concreto, ante inundaciones que acarrean agua salina. En Florida, después de los 21 eléctricos que ardieron por ello en 2022, han tomado precauciones este año pidiendo a los conductores que los resguarden de las tormentas y las cercanías de la costa durante estos episodios.

2. Los cementerios de coches eléctricos chinos

No hablamos del reciclaje de baterías, sino de la gran cantidad de modelos nuevos abandonados por compañías chinas que trataron de triunfar en este mercado emergente y fracasaron. De hecho, el país pasó de contar con 500 fabricantes de eléctricos en 2019 a unos 100 en 2023. Las imágenes que llegan desde las afueras de Hangzhou resultan desoladoras desde la perspectiva de la ciudad inteligente, con miles y miles de vehículos aguardando su reciclaje.

3. Carriles especiales abarrotados

El éxito del coche eléctrico en Noruega ha dejado varias lecciones. Para incentivar su adquisición, se permitió el tránsito a través de los carriles destinados a los autobuses. Años después, en 2015, tuvieron que rectificar esta medida, primero en Oslo, y después en el resto del país, como consecuencia de las retenciones que se vivían y las protestas de los conductores de autobuses.

4. De la ansiedad por la autonomía a la ansiedad por la carga

Este es, quizá, el imprevisto con mayor peso específico para el coche eléctrico en las ciudades. Sus ventas se incrementan, pero la infraestructura de recarga pública sigue resultando escasa y esto ha generado diferentes escenarios. Por ejemplo, en innumerables ciudades muchos inquilinos que optan por la fórmula del alquiler y tienen un coche eléctrico se encuentran con el problema de no tener donde cargarlo. En Estados Unidos, esto se está intentando paliar con las denominadas normas right-to-charge.

Otro fenómeno emergente, no tan dramático, pero sí curioso, es la ansiedad por la recarga rápida que se está dando en ciertas zonas de Noruega. La masificación del coche eléctrico es tal, que los propios puntos de carga rápida están sobrepasados por la demanda y las colas en torno a ellos.

5. Amenazan algunos principios fundamentales de la ciudad inteligente

No es oro todo lo que reluce con el coche eléctrico. Aunque es innegable la valía de la electrificación para avanzar hacia la descarbonización y los objetivos de sostenibilidad, en el camino se están viendo afectadas otras prioridades. En los últimos años, por ejemplo, se han dado injusticias debido a los desequilibrios en los subsidios o el acceso a las zonas de bajas emisiones.

Otro frente de batalla tiene que ver con la conquista del espacio urbano. Planificadores y defensores del modelos urbanos más humanizados, como el canadiense Jason Slaughter, recuerdan que la solución para el tránsito en las ciudades no pasa por cambiar todos los coches de combustión por eléctricos. Después de todo, como apunta, los eléctricos "siguen siendo una forma horriblemente ineficiente de transportar personas, sobre todo en ciudades muy pobladas".

Imágenes | Freepik/freepik

Related Content

Recommended profiles for you

AP
ANTONIO CARLOS Pereira Junior
INDRA MINSAIT
Senior Manager
ES
Eric Soria
Zelenza
N2 Incident Technician as Network Engineer
EA
Ezequiel Avilés Muñoz
SEAT
Global Corporate Media Relations
GC
Gibet Camos
Inter American Development Bank
Senior Transport Specialist
BC
Bogdan Ciric
nanobile
Founder and CEO
TA
TARSICIO AZORÍN ABELLÁN
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
STUDENT
IB
Ivan Balmanya
Ajuntament de Barcelona
Engineer on Mobility Department. Design, execution, monitoring projects. Communication skills
DQ
David Quiñones Miranda
Idneo Technologies
eMobility Project Manager
MG
Miquel Gummà
Foot Analytics
CEO
NA
Non A
Digital Economy Promotion Agency
Senior Expert in Smart City Promotion
BP
Boudewijn Pesch
Axis Communications
Vice President APAC
IC
ISIDRO CONDORI
REYCO
Founder CEO
MK
Morgan Kauffman
Columbus Green Cabs, Inc DBA Columbus Yellow Cab
CEO
JP
Juan Carlos Payo
MPIB
Editor in chief
JC
Julián Castro
Ministry of Agriculture
Advisor
RH
Rocio Holzer
Franciscana studio
Business Designer
LV
Laia Vinyes Marce
MedCities
Project development and implementation
EB
Elisabetta Bracco
Alcobendas Hub
Subdirectora
FN
FERNANDO NAVAS
DEOTEMPO360
traffic consultan
BS
Burak SARITAS
kentkart
Mobile Department Team Lead