Las 10 ciudades africanas más innovadoras

Las 10 ciudades africanas más innovadoras

My list

Autor | Jaime Ramos

África y sus ciudades están en el centro de todas las conversaciones sobre el futuro del planeta. Y es que el continente se convertirá en escenario principal de la evolución urbana. El primer y aplastante argumento que lo demuestra es demográfico: se espera que África supere en menos de dos décadas los 4.000 millones de habitantes. Ante este panorama, muchas ciudades han comenzado a acelerar un desarrollo tecnológico imprescindible.

Tecnología e innovación en las ciudades de África

En términos de empeño tecnológico, las urbes africanas se enfrentan a desafíos múltiples de cara a integrar los últimos avances, crear hábitats de investigación y atraer nuevas inversiones que den con desarrollos urbanos inteligentes en contextos nada favorables. ¿Cuáles son las más destacadas hoy?

Ciudad del Cabo

Reconocida como una de las ciudades más inteligentes del continente, la ciudad sudafricana ha cuidado su planificación para introducir tecnologías de última generación. Estas han ido desde la puesta a punto de un sistema de wifi público y gratuito, la creación del primer portal de datos abiertos en África, la incorporación de redes energéticas inteligentes o el establecimiento de una serie de servicios digitales de gobernanza.

Nairobi

La capital de Kenia no solo es sede de instituciones internacionales de renombre, como la Oficina de Naciones Unidas para el continente, sino que además es quizá la ciudad con mayor esfuerzo e inversión en innovación. La gran cantidad de proyectos tecnológicos que se han iniciado allí ha hecho que se le conozca como la Silicon Savannah. Entre los más destacados, encontramos la ciudad tecnológica de Konza.

Lagos

Lagos, en Nigeria, está llamada a convertirse (si no lo es ya) en una megaciudad. Como tal, el potencial de crecimiento económico le está llevando a abrazar iniciativas que se han convertido referencia internacional. Itana, una ciudad solo para startups, es un ejemplo de lo que allí se cocina.

Johannesburgo

La ciudad más grande de Sudáfrica también se ha concentrado en construir una estrategia de ciudad inteligente. Cuenta con un programa muy centrado en la digitalización de los servicios y en su sostenibilidad, como la introducción de iluminación inteligente y la mejora de sus telecomunicaciones.

Dar Es Salaam

innovative African cities 2

La ciudad tanzana ha experimentado una rápida expansión en los últimos años. Su gran aporte a la innovación tiene que ver con los esfuerzos por mejorar sus sistemas de movilidad y transporte.

Irembo

La introducción de invocaciones sin más carece de sentido y más ante el desafío de conciliar el crecimiento económico rural y el urbano. Irembo, en Ruanda, constituye un humilde y, a la vez, gran ejemplo de cómo la digitalización contribuye a la cohesión social.

Addis Ababa

La conocida como capital política de África está siguiendo estrategias interesantes. El centro de la ciudad, para paliar su problema con la escasez de espacio para aparcar, ha apostado por la infraestructura de parking inteligente en una innovación importada de China.

El Cairo

La capital de Egipto ha cerrado contratos con multinacionales como Huawei, Orange y Mastercard y está reconduciendo sus inversiones para subir un peldaño en lo que a tecnología urbana se refiere. Se han proyectado distritos enteros en los que se integrarán las últimas innovaciones en cuanto a servicios o seguridad se refiere.

Accra

Accra es otra urbe en la que los esfuerzos por la innovación están dando sus frutos. IBM ha desplegado allí un equipo para asesorar la introducción de tecnologías que permitan solventar sus desafíos y explotar todo el potencial.

Túnez

Túnez aspira a convertirse en un hub económico internacional en esta década. Para ello, la ciudad ha elaborado una nueva estrategia que incluye migrar a un modelo de gobernanza digital y por el comercio electrónico.

Imágenes | Wikimedia.commons/Hilton1949, Wikimedia.commons/Dicksonpicha

Related content

Recommended profiles for you

SM
Sefikaaa Matii
Bonny
Admin
JM
Jesús Morata
Telefónica España
Head of Smartcity
JR
Janko Ranghi
BlockSfera
CEO
EM
El chehimi Mehiedine
Paris Business Graduate School
EF
Erika Fregoso
Medio Ambiente
Proyect Manager
DF
DANIEL GUSTAVO FRUTOS
Coordinación de Estadística TDF
Departamento de Análisis de Datos
VK
vrashali khandelwal
EY
Consultant
JH
Jonas Hertzberg
Microsoft
Account Executive
NR
Noemí Rabassa Rabassa
urv.cat
Professor
KK
Kelem Christine Pereira Jordão Kelem
UNICAMP University
PhD. student.
AS
Anderson Sant’Anna
FGV-EAESP
Professor
AM
Aicha MARBOUH
None
IAV
KL
Kristina Lemmer
University of Siegen
ResearchAssociate
DS
Dmitry Shirshov
KPMG
Managing director, KPMG in Russia and the CIS
JM
Josep Marce
Ajuntament Barcelona
Director of services of Fundraising and Internal Audit
LW
Lucia Wright
Haselhorst Associates GmbH
Consultant
BK
BRION K Soedarman
CyBRIONeering,Inc.,
Responsibility to company development and operation
LG
Leonel Gois Lima Oliveira
Unichristus
Professor
MM
Mohd Fikri MIsro
PLANMalaysia
Urban Planner
MT
Moisés R. Torres Chive
usfx-ch
La FACH cuenta con el Observatorio Urbano para analizar las Ciudades.
Only accessible for registered users
This content is available only for registered users
Only accessible for registered users
This content is available only for registered users