Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

My list

El futuro de la movilidad y las ciudades inteligentes discurre por la misma carretera. Tras décadas de un urbanismo para automóviles casi tanto como para personas, aparecen nuevos paradigmas con una meta común: crear comunidades más habitables, menos dependientes del transporte personal y más verdes. Hay mucho trabajo por delante.

¿Cuáles son los desafíos del transporte en las ciudades inteligentes?

Impulsar la movilidad sostenible

Carriles bici, estaciones para patines eléctricos y vías peatonales deben ser elementos prioritarios del trazado urbano. Por supuesto, no todas las ciudades pueden aspirar a ser como Ámsterdam, donde hay más bicicletas que personas. La orografía y el clima son factores importantes, y si los pedales no resultan óptimos, otras opciones deben ser exploradas.

Reducir emisiones

Ciudades como Copenhague están probando zonas libres de emisiones donde estará prohibida la circulación de vehículos con motor de explosión. El transporte alternativo y la construcción de ciudades de proximidad también pueden ser de gran utilidad.

Facilitar la movilidad multimodal

Numerosos ciudadanos evitan tomar más de un medio de transporte por el engorro que supone cambiar de estaciones o puntos de conexión. Los sistemas de tarificación separados y con un coste elevado tampoco ayudan. El resultado son trayectos más largos e ineficientes para llegar al mismo sitio.

Reducir los atascos de tráfico

El uso de semáforos y aparcamientos inteligentes ayudan a descongestionar el tráfico urbano. En el futuro, la conducción autónoma será de ayuda al contribuir a mantener un ritmo de circulación constante, aunque no la solución definitiva.

Mejorar la inclusividad

Si las ciudades son para las personas, su transporte también ha de serlo. Las redes municipales y el transporte privado deberían estar preparados para personas mayores y con movilidad reducida. Los niveles de menor renta también deben poder hacer uso del mismo, facilitando su acceso a la enseñanza y a nuevas oportunidades laborales.

Related Content

Recommended profiles for you

CK
Chandrabhan Kuntal
Ador Powertron Limited
Head
KI
Krish Inbarajan
Preteckt
CEO
JB
Juan Baselga Iturzaeta
Mobile World Capital Barcelona
Marketing, Communications, Institutional Relations.
XS
Xhulio Selenica
Baboon
CPO & Founder
MD
Martijn de Kuijer
Mwasalat
Project Manager ITS/ Supervisor
JM
Juanjo Martínez
SOC
Responsable projectes
AM
Alexey Medvedsky
Exelentex Inc.
Chief Sales & Business Development Officer
EP
Edgardo Pannunzio
pickaPark
Co-Founder and Architect
CC
Chris Cooke
Smart Cities World Ltd
Founder & CEO
GF
gonzalo fidani
eycon s.a.
director operativo
IM
Isabel Martínez Martínez
Ajuntament de L'Hospitalet
Redactora en el Gabinete de Prensa Municipal
KD
Koen De Paepe
WOLK
Consultant / Trainer
PP
Paulina Piuzzi
Colaborativa
JC
Jonathan Cuadrado
SEAT
Training
ER
Edésio Rocha
Estúdio Mineiro de Arquitetura
Director
ID
Ivo de Geus
University of Amsterdam
Student in Transport Data Science
LB
Leandro Becka
Universidad Nacional de La Plata
Researcher in Tourism & Smart Cities
OB
Olivier Bonfils
Helsinki Business Hub
Senior Business Advisor
JW
Jeff Walleck
Hensoldt, Inc.
BDC
CC
Carles Castillo
Barter Positive Networking
CTO