Crowdsourcing: 6 ejemplos de participación pública en la gestión urbana

Crowdsourcing: 6 ejemplos de participación pública en la gestión urbana

My list

Autor | Lucía Burbano

La participación ciudadana forma parte del ethos de la democracia. A veces, sin embargo, los canales tradicionales no son todo lo eficientes o rápidos que desearíamos. Otras, no tienen en cuenta todas las propuestas o preocupaciones relacionadas con la gobernanza urbana. El crowdsourcing aparece en este escenario como una solución para que la comunidad recopile y comparta datos que generen un cambio real en sus urbes.

¿Qué es el crowdsourcing?

El término crowdsourcing, formado por las dos palabras anglosajonas ‘crowd’ (multitud) y ‘outsourcing’ (recursos externos) es una colaboración abierta y distribuida que externaliza ciertas tareas a un grupo numeroso de personas o a una comunidad, a través de una convocatoria abierta.

Esta participación tiene como objetivo solicitar ideas y opiniones o aportar información que mejoren productos, servicios o procesos, habitualmente desde las redes sociales y las plataformas que existen con este propósito como Yanbal, Innocentive u OpenIDEO.

Esta última, por ejemplo, se especializa en resolver problemas complejos compartiendo ideas y coordinando acciones en todo el mundo. Una de sus últimas campañas busca soluciones para prevenir, tratar y vencer al cáncer.

Ventajas del crowdsourcing

● El crowdsourcing reúne a las comunidades en torno a un proyecto o causa común.

● Es una forma eficaz de resolver problemas que requieren de mucho tiempo y/o inversión.

● Genera un mayor compromiso de las comunidades, que se identifican y fidelizan con el producto o la solución.

● Al tratarse de un proceso anónimo, las personas que participan no tienen reparos en expresar su opinión.

● Para las empresas, es una forma de mejorar un producto o servicio o, simplemente, recabar la opinión de sus clientes.

Ejemplos relacionados con las ciudades

El crowdsourcing puede ser una herramienta extremadamente útil para diseñar estrategias de gobernanza urbana entre los sectores público-privados y los ciudadanos.

Crowdsourcing 2

Mejorar el tráfico

Waze es una aplicación móvil en la que los conductores informan de incidentes o accidentes viarios para que todos los usuarios sepan, en tiempo real, lo que sucede en las carreteras. Cuenta con más de 140 millones de personas registradas y es una de las soluciones de navegación más usadas de todo el mundo.

Escuchar a las comunidades

La plataforma PPGIS sirve de foro para debatir temas, compartir experiencias y buenas prácticas relacionadas con la cartografía participativa. En los SIG participativos (SIGP), los SIG de participación pública (SIGPP) y la información geográfica voluntaria (VGI) se plantean cuestiones sobre la gestión sostenible de los recursos naturales y los derechos consuetudinarios de propiedad en los países en desarrollo y entre los pueblos indígenas de todo el mundo.

Entre sus miembros figuran profesionales activistas, investigadores, estudiantes y personal de organizaciones internacionales, ONG y organismos gubernamentales.

Monitorear emisiones contaminantes

Air Quality Egg es un sistema de sensores diseñado para que cualquiera pueda recoger lecturas en alta resolución de las concentraciones de NO2 y CO fuera de su casa. Estos dos gases son los elementos más indicativos de la contaminación atmosférica urbana que pueden detectarse con sensores de bajo coste.

Air Quality Egg también facilita que los ciudadanos participen en la conversación sobre la calidad del aire de sus ciudades.

Evitar zonas poco seguras

Safetipin, una aplicación que cartografía las zonas seguras e inseguras, permite a los usuarios introducir datos sobre elementos como el alumbrado público, los circuitos cerrados de cámaras de vigilancia y la calidad del pavimento, junto con una puntuación de seguridad percibida.

La app notifica a los usuarios sobre el punto seguro más cercano en una zona insegura. La aplicación se creó a raíz de la violación y asesinato de Jyoti Singh en Nueva Delhi en 2012, un incidente que desencadenó protestas en todo el país por la violencia contra las mujeres y puso de manifiesto los peligros a los que se enfrentan en las zonas urbanas.

Contacto directo con los gobernantes\

Ctzen permite notificar incidentes y hacer un seguimiento en tiempo real. Mediante la toma de fotografías, la aplicación captura la localización con precisión y envía la información al gobierno local para que pueda atender, de forma rápida y eficaz, aquellos asuntos que preocupan a los ciudadanos.

Detectar plagas y otros incidentes relacionados con la salud pública

En 2018 se llevó a cabo una iniciativa en Colombia en la cual, empleando una aplicación móvil, los vecinos identificaron la ubicación de criaderos de mosquitos Todos los datos recopilados se trasladaron a las autoridades de salud pública para que procedieran a destruir los criaderos y para educar a la población local sobre cómo exterminar las colonias de mosquitos.

Fotografías | Unsplash/Tobias, Unsplash/Kirill Tonkikh

Related content

Recommended profiles for you

MM
Marina Misse
Municipalidad de Villa Carlos Paz
Directora de Modernización y Gestión de Calidad
NB
Nuno Batista da Silva
CMS
Advisor
GO
Gabriela Orquera
MDMQ
Técnica de Planificación
TZ
TATIANA ZIMA
Minsk City Executive Committee
head of the department for work with official documents
PS
PhDPizentsali Serhiy
1000 Year\'s Old Magdeburg Law Legendary City Central Ukraine Lubny International Ukrainian NGO Ics Paletcom Srl Letter Invitation please kindly send on Juridical Address : 65001,Central Moldova, Anenii Noi str.Psrcovaia,19
Mentor
AS
Amitabh Sharma
Municipal Corporation
Zone Commisioner
AM
Alberto Medrano
IMPLAN
Chief Executive
GP
Gisela Porras
Dentons Muñoz
Managing Partner
AA
Aqilla Fadia Haya Aqilla
Student
Re-seller
SS
Sumeet Sharma
IBI group
General Manager
GF
Geraldo Farias
Paranacidade
Work at Superintendent Executiv
GG
Gurkeerat Gill
GRV Realinfra
Director. Look for opportunities in sectors of Real Estate and Infrastructure
RV
Rosario Virasoro
Digital house
Coordinator
AA
Abood Alamoudi
Unsw
PhD student
SA
SAID ALKHATIB
Hebron Municipality
Head of International Relations
MR
Muhammad Rizal
MAJLIS BANDARAYA SEBERANG PERAI
OFFICERS
CA
catarina amaro da costa
Ayuntamiento de Lisboa
designer
GA
George Adarkwah
GA South Municipal Assembly
Head of MIS
GG
Gabby Julia Gabby
Unair
Student
MF
Martín Ferrer Escobar
i2CAT
Junior Consultant