¿Qué necesita una ciudad para ser la más feliz del mundo?

¿Qué necesita una ciudad para ser la más feliz del mundo?

My list

Autor | Jaime Ramos

La felicidad de una ciudad va unida, como resulta obvio, a la de sus ciudadanos. Pero, ¿de qué depende? ¿Cómo una ciudad puede contribuir al bienestar y la satisfacción de la comunidad que la puebla?

El contexto urbano mantiene una relación de reciprocidad con sus ciudadanos. Delimita las posibilidades de cohesión social y crecimiento económico que contribuyen al bienestar común. Se trata de un fenómeno que no se ha de infravalorar en un planeta cada vez más urbano, en el que 4.200 millones de personas viven en una ciudad y se espera que en 2045 sean 6.000 millones.

¿Por qué es importante el nivel de felicidad en las ciudades?

Aunque el Informe Mundial sobre la Felicidad de las Naciones Unidas hace recaer la carga sobre los gobiernos de cada país, la felicidad ha sido una asignatura ligada al ámbito de la gobernanza local. Equivale a un termómetro para medir los aciertos y errores del desarrollo urbano.

Ahora bien, el secreto de la felicidad urbana presenta alguna complicación de base, que empieza por definirla y sacudir de algún modo la abstracción del término. Es decir, ¿de qué hablamos cuando hablamos de una ciudad feliz?

¿Qué hace a una ciudad más feliz?

happiest city in the world - 75

Podríamos acercarnos si la identificamos como el valor de una ciudad para hacerse valer como un lugar positivo para la gente que vive allí. Así**, la satisfacción de las necesidades colectivas propicia la de las individuales**, desde la manutención, seguridad y pertenencia al grupo; hasta las más elevas y complejas.

¿Qué hace falta para ello? ¿Una arquitectura más sostenible? ¿Áreas recreativas? ¿Carriles bici? Por desgracia (o por fortuna), no existe una tecnología de la felicidad, pero sí unos valores comunes entre las ciudades con mejores notas en los rankings.

Reducción de desigualdades entre los residentes

La igualdad de oportunidades económicas resulta un factor fundamental. Implica fórmulas que combatan la exclusión, como las barreras contra las que chocan los discapacitados.

La integración social requiere la colaboración entre gobiernos centrales y locales, así como una concentración para la inclusión educativa y laboral. Es el camino para que los ciudadanos perciban que pueden lograr sus metas.

Existe una relación crucial entre la desigualdad, la pobreza y la seguridad urbana. Las ciudades juegan un importante papel para evitar la estratificación entre áreas o barrios. Por ejemplo, en Bogotá el 98% de los crímenes ocurren en solo un 2% de sus calles.

Una apuesta por la salud

Este pilar no solo se sustenta en facilitar el acceso a la Sanidad, sino en otros tantos fenómenos como la contaminación. En 2020, murieron de forma prematura unas 160.000 personas en las grandes ciudades por culpa de la mala calidad del aire.

Propiciar los instrumentos para lograr un estilo de vida más saludable depende en buena medida de la ciudad, a través de la evolución de aspectos como el ocio, el deporte, la red de suministros y el transporte.

Compromiso y sentimiento de comunidad

Estos factores se relacionan con otro más subjetivo y subterráneo. El sentimiento de encontrar un lugar en la comunidad a la que se pertenece. Según el investigador Jason Lee Berker "a nivel de barrio, la gente que tiene un sentido de comunidad fuerte tiene mayores sentimientos de seguridad, participa más en los asuntos comunes, tienden a votar más, reciclar o ayudar a otros".

¿Cuál es la ciudad más feliz del mundo y por qué?

happiest city in the world - 76

"La felicidad medida por el World Happiness Report de 2020 describe la satisfacción de los ciudadanos con la funcionalidad de la ciudad, la vida y las rutinas diarias". Esto lo que comenta Katja Vilkama, como máxima responsable del área de desarrollo urbano.

Helsinki se enorgullece de ser la ciudad más feliz del mundo en el último informe. Con funcionalidad, las autoridades de Helsinki se refieren a la contribución de la ciudad a reforzar todos los elementos que impactan sobre la felicidad de sus ciudadanos.

Ciudades como la capital de Finlandia dan cada vez más importancia a estos rankings de cara a solventar los complejos desafíos que deparará el futuro para las ciudades.

Imágenes | iStock/Yelizaveta Tomashevska, [iStock/ViewApart](file:///C:/Users/Alberto/Desktop/WSL/Smart%20Cities/2021/Octubre/istockphoto.com/es/foto/felices-amigos-multirraciales-caminando-por-brick-lane-en-shoreditch-london-gm638327540-114384377), Wikimedia/Kallerna

Related Content

Recommended profiles for you

DG
Diego Gomez
Planing ofice
Director
JP
Joziasse Peter
Interact. Value:
Director
WB
Will Brown
Loughborough University
Doctoral Researcher
BT
Bekir Selcuk Temel
Basaksehir Living Lab
It manager
DD
Darryl Durno
London Borough of Southwark
Head of Technology Transformation
EY
eunjin Yang
Sungkyun Kwan University
Researcher
MA
Mahmoud Alfahmawi
NVS
Consultant
RM
Rui Mendes
Grupo Visabeira
Project Manager
GG
Genesis Gavino
City of Dallas
Resilience Officer
OQ
Omar Quiroga
Universidad de Buenos Aires
Director del Centro de Ciudades Inteligentes
AA
Alice Assad Wassall
IPCCIC
Researcher
AC
Amy Cornwall
UCL
I am a student at UCL Bartlett
LL
Leon Lee
Max2
Svp
JH
John Harris
LifePlan Partners LLC
Managing Partner
MA
Massimiliano Angelini
Smart City Lab
Business Development Unit
SC
sandra campos
Masa Madre
Fundadora
CM
Carlos Martí
Ciudad Sostenible magazine / ICS Agency
Director ICS Agency / Ciudad Sostenible magazine
JG
Jesper Grundtvig
Toender Municipality
Adviser
ÓH
Óscar Herrero Holguera
Sutonomo
KK
Kaushal Karkhanis
Exotic Gringo
Chief Designer & Travel Blogger