¿Cómo detener la sobrepoblación? 5 soluciones para este creciente problema

¿Cómo detener la sobrepoblación? 5 soluciones para este creciente problema

My list

Autor | Eduardo Bravo

Cada segundo que pasa fallece una persona y nacen dos según los cálculos comúnmente aceptados para estimar la progresión de la población mundial. Esta progresión confirma las estimaciones de la ONU que establecen que, en 2050, la población mundial aumentará en dos mil millones de personas. De los siete mil setecientos millones actuales se pasará a nueve mil setecientos, una tendencia que se prevé continúe en los años siguientes y que provocaría que, en 2100, los habitantes en la Tierra ronden los once mil millones.

¿Qué es la sobrepoblación?

Si bien esas cifras son fruto de avances indiscutibles como el descenso de la mortalidad infantil, el aumento de la esperanza de vida y la mejora de las técnicas de fertilización, el hecho de que ese crecimiento demográfico se haga de manera descontrolada puede provocar graves problemas. Por ejemplo, que se rebase la sostenibilidad del biotopo que, en ecología, es el territorio o espacio vital cuyas condiciones ambientales son las adecuadas para que en él se desarrolle una determinada comunidad de seres vivos.

De este modo, el crecimiento descontrolado de población puede provocar que los recursos resulten insuficientes para satisfacer las necesidades de los habitantes del planeta.

overpopulation-66

¿Es posible detener la sobrepoblación?

En abril de 2019 se reunió en Nueva York la Comisión de Población y Desarrollo, una de cuyas tareas era analizar cómo se había aplicado el programa de acción acordado en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo celebrada en El Cairo en 1994.

Según dicha comisión, aún sería posible controlar el crecimiento de la población y revertir la situación hasta conseguir un equilibrio entre demografía y explotación de recursos naturales. Para ello sería necesaria la implicación de los Estados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el desarrollo de acciones concretas.

5 soluciones para la sobrepoblación

Algunas medidas que se podrían tomar para controlar la demografía según Naciones Unidas y otros organismos públicos y privados son:

Empoderamiento de las mujeres

overpopulation-67

La igualdad de género debería ser el eje central de las intervenciones en el ámbito social, económico o medioambiental desarrolladas por gobiernos, empresas y sociedad civil. Solo de esa manera se logrará que las mujeres gestionen sus vidas de forma autónoma y decidan libremente si desean seguir estudiando, incorporarse al mercado laboral, formar una familia o tener hijos.

Acceso universal a una educación de calidad

overpopulation-68

Aunque parezca que son temas que no están conectados, el control de la población pasa por disfrutar de una buena educación. Está demostrado que la permanencia de las niñas en la escuela disminuye las posibilidades de que tengan hijos a una edad temprana y, en consecuencia, se reducen los casos de mortalidad materna.

Programas de planificación familiar

Una buena educación sexual y la implementación de programas de planificación familiar que permitan el acceso a métodos anticonceptivos reducen el porcentaje de hijos no deseados y, por tanto, mejora las vidas de los miembros de la unidad familiar, permite optimizar sus recursos y evita situaciones de pobreza, hambruna o enfermedad.

Apostar por métodos de producción más eficientes

Invertir en I+D+i para desarrollar métodos de producción que mejoren la eficiencia de las actividades humanas, permite reducir la cantidad de recursos naturales necesarios para satisfacer las necesidades de la población.

Controlar los flujos migratorios

overpopulation-70

Promover programas que ayuden a que la población autóctona de un lugar no tenga que abandonarlo por cuestiones laborales, de supervivencia o conflictos bélicos, permite una explotación más sostenible de los recursos, impide su agostamiento y mejora la vida de las comunidades, desde el momento en que evita la separación de las familias, el desarraigo y la despoblación.

Fotos | 3005398, Jozuadouglas, Bones64, Nikolayhg, Driesel, Dimitrisvetsikas1969

Related Content

Recommended profiles for you

MG
Muneaki Goto
Virbela
Japan Representative at Virbela
VP
Valentin Pagador Tinoco
Telefonica
National Coordinator for Smart Cities Business Development
CK
Cem Kayatekin
IE School of Architecture and Design
Asst Professor
GM
Glenda Monge
SEE Investing
Founder and Project Director
MT
Magali Thomson
Great Ormond Street Hospital
Project Lead for Placemaking
EP
Emese Panyik
Isag
Professor
AF
Augusto Ferreira
Macroplan
Consultant
NS
NOVARETTI SERGE
European Commission
Administrateur
MC
Marta Cayetano
ACUP - GUNi
Comms manager
DM
Deva Menéndez
GeoSolutions
Internshiper
PL
Patricia Lobato
Fitness Solutions
Director
RM
Ravi Maurya
Student
Student
AS
AZLAN SERUJI
PENANG STATE SECRETARIAT
PSYCHOLOGY OFFICER
EG
Elena Giral
KU Leuven
Humanitarian aid/shelter/urban development/research
FR
Fateme Rezaee Varchaghi
University
I am researchist
RI
Ricardo Imer
Student
Student in a Master of Direction and Innovation Development. Interested in social housing.
AS
Artur Jorge Baptista Santos
Município de Vila Nova de Poiares
Vice-mayor
PL
Patricia Lang
Sector privado
Head
PC
Pedro Carreño López
Consell de Mallorca
Director Insular de Modernització i Transparència
MB
Marcel Broekhaar
City of Zwolle
programleader smart society