Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

My list

El futuro de la movilidad y las ciudades inteligentes discurre por la misma carretera. Tras décadas de un urbanismo para automóviles casi tanto como para personas, aparecen nuevos paradigmas con una meta común: crear comunidades más habitables, menos dependientes del transporte personal y más verdes. Hay mucho trabajo por delante.

¿Cuáles son los desafíos del transporte en las ciudades inteligentes?

Impulsar la movilidad sostenible

Carriles bici, estaciones para patines eléctricos y vías peatonales deben ser elementos prioritarios del trazado urbano. Por supuesto, no todas las ciudades pueden aspirar a ser como Ámsterdam, donde hay más bicicletas que personas. La orografía y el clima son factores importantes, y si los pedales no resultan óptimos, otras opciones deben ser exploradas.

Reducir emisiones

Ciudades como Copenhague están probando zonas libres de emisiones donde estará prohibida la circulación de vehículos con motor de explosión. El transporte alternativo y la construcción de ciudades de proximidad también pueden ser de gran utilidad.

Facilitar la movilidad multimodal

Numerosos ciudadanos evitan tomar más de un medio de transporte por el engorro que supone cambiar de estaciones o puntos de conexión. Los sistemas de tarificación separados y con un coste elevado tampoco ayudan. El resultado son trayectos más largos e ineficientes para llegar al mismo sitio.

Reducir los atascos de tráfico

El uso de semáforos y aparcamientos inteligentes ayudan a descongestionar el tráfico urbano. En el futuro, la conducción autónoma será de ayuda al contribuir a mantener un ritmo de circulación constante, aunque no la solución definitiva.

Mejorar la inclusividad

Si las ciudades son para las personas, su transporte también ha de serlo. Las redes municipales y el transporte privado deberían estar preparados para personas mayores y con movilidad reducida. Los niveles de menor renta también deben poder hacer uso del mismo, facilitando su acceso a la enseñanza y a nuevas oportunidades laborales.

Related Content

Recommended profiles for you

MW
Mark Wilson Wilson
Michigan State University
Professor
PC
Peter Catalano
Reloa
team leader
CD
Céline Dailly
Choose Paris Region
Head of international and institutional partnerships
JG
Jordi Galí
Idencity Consulting
Junior Consultant / Idencity Consulting
AD
Antonio Dueñas
aduenas.com
Solutions Consultant. Technology Advisor. Mentor
GB
Giles Bailey
Stratageeb Limited
Director with independent consultancy focused on strategy and innovation
RR
Rob Rae
Littus
Managing Director
FM
Filippo Mini
TTE
CEO
KH
Kimmo Hanhinen
Rolan Oy
Ceo
YS
Yenni Eka Susanti Susanti
MyTech Solusindo
Ceo
NE
Nicolas Endress
Own
.
DC
DAVID CRUZ
EPMSA
Analista de Infraestructura 3
LA
luis alcazar
Tukuy Innovation SAC
Consultant
SS
Sahiel Sood
Motion Identix India Pvt Ltd
Founder & CEO
MG
MARIBEL GOMEZ JIMENEZ
AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
RESPONSABLE DE SERVICIO
NF
Natalia Noeli Fernández
Demente creativa
Owner
OD
Othman Daz
Hasotechnolo
TG
Tiphayne Ganier
Université Nice Côte d'Azur
I am an engineering student and participate to the program MSc Engineers for Smart Cities in IMREDD
MG
Miguel Garcia Cobo
Assoc.Veïns Sant Gervasi Bonanova
Por favor enviar toda la información en español ó catalán.
MM
Mauro Gil Meger
Observatório Nacional de Segurança Viária
Vice President