Qué es City Blueprint: cómo funciona, ventajas y beneficios

Qué es City Blueprint: cómo funciona, ventajas y beneficios

My list

Autor | Jaime Ramos

El agua ha de encontrarse y fluir en el centro de los planes y estrategias de las ciudades. Más que un estándar por el que medir la sostenibilidad, se trata de un recurso escaso del que depende nuestra supervivencia en las décadas venideras.

La Organización Mundial de la Salud cifra en 2.000 millones las personas que acceden a fuentes de agua contaminadas. El problema tenderá a agravarse en consonancia con el resto de retos urbanos, sobre todo, el aumento de población en determinadas regiones. Se estima que en 2050 el suministro de agua en las ciudades caiga un 40% por debajo de la demanda. Prevenir y sofocar las futuras crisis mediante la tecnología es una de las principales metas de City Blueprint.

¿En qué consiste City Blueprint?

City Blueprint es una herramienta dirigida a la gestión del agua como recurso escaso. Presenta tres esquemas de trabajo o frameworks que constituyen la esencia de los proyectos emprendidos. Así, se busca dotar de un marco científico para implementar los procesos relacionados con el agua en tres fases:

  1. Cuál es la situación y los desafíos urbanos a los que se enfrenta la ciudad: Trends and Pressures Framework (TPF).
  2. Cómo de adecuada es la gestión de los recursos hídricos: City Blueprint Framework (CBF).
  3. Cómo se puede mejorar esa gestión: Governance Capacity Framework (GCF).

Origen e historia de City Blueprint

La herramienta, de procedencia holandesa, fue desarrollada en conjunto por la Universidad de Utrecht y el KWR Water Research Institute hace ya más de una década. Rotterdam fue, en 2011, la primera ciudad que se valió de City Blueprint. La iniciativa forma hoy parte de red mundial de organizaciones e investigadores Watershare. La Unión Europea también ha adoptado la metodología dentro de su área de innovación, instando a su aplicación.

¿Cómo funciona el City Blueprint?

city blueprint 2

A la hora de elaborar un diagnóstico preciso de la situación en cada ciudad, los anteriores marcos han sido el terreno científico en el que se han cultivado una serie de indicadores que ofrecen la parte más visual de la herramienta.

Así, en un solo vistazo, la gráfica de araña de City Blueprint permite comprobar cómo de eficaz es la respuesta de una urbe a los desafíos con el agua. Los 25 indicadores que la conforman se basan en los principales procedimientos de su tratamiento, abarcando aspectos financieros, medioambientales y sociales.

Ventajas contrastadas de City Blueprint

Entre los beneficios de City Blueprint destaca la posibilidad de contar con una evaluación en la gestión de recursos en un breve lapso de tiempo. Igualmente, la sencillez de sus parámetros contribuye a que su adopción sea también fácil por parte de instituciones, organizaciones y con ventajas a la hora de sumar participación social.

Además, el proyecto cuenta con una plataforma en la que se comparte información entre ciudades, de modo que las técnicas probadas y demostradas de una ciudad puedan aplicarse a otra.

¿Cuántas ciudades aplican City Blueprint?

city blueprint 3

Las estrategias de City Blueprint se han extendido ya a más de 125 ciudades en 50 países. Quizá su aplicación, tan útil como urgente, la encontramos en ciudades con grandes problemas de acceso a una red de agua potable.

Un estudio de la ONU con fecha de 2020 aplica la perspectiva de City Blueprint para afrontar el reto del agua en Bangui, Libreville y Yaundé. En el informe se constata la importancia de los indicadores. Y es que, no resulta una mera recolección de datos, sino que se ahonda sobre otros fenómenos naturales como inundaciones en estas regiones, o más económicos y sociales como la presión económica o la corrupción.

Imágenes | Freepik/pvproductions, Wikimedia.commons/Kondah

Related content

Recommended profiles for you

MW
Molly Webb
Energy Unlocked
Director
PL
Patrizia Laplana
Asla Green Solutions
Founding Director
CV
Carine Vounckx
Tractebel Engie
Head of M&A and business development.
DN
Diego Naranjo
Universidad Industrial de Santander
STUDENT
MC
Manon Corneille
ECOTEN urban comfort
Business Developer at ECOTEN urban comfort
KC
kevin christanto
areca waterpark
marketing officer
JG
Josep4 Grau
FCCMA
IT manager
GD
GUADALYNE DANTES
UDD-City Government of Makati
Planning Officer/UDD-City Government of Makati
HA
Halimi Ahmadhalimi
Komunikasi
Always
SR
Sonia Ruiz
NOIMA
Founder and Owner, NOIMA, Sustainability and Social Innovation consulting www.noima.net
AB
Ashley Braunthal
Universitat Autònoma de Barcelona
PhD Student at Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA - UAB)
AH
Arjay Ronald Bautista Hosmillo Hosmillo
DATAHAX LLC
Remote Data Analyst-Datahax, LLC Lead Data VizSpecialist-Project Simoy (https://projectsimoy.com)
RN
Raana Norouzi
Municipality of Tehran
Chief Sustainability Officer / Director of smart environment WG of Smartehran Program
AS
Anna Schiavo
uni
trainee intern
FS
Frank Speer
Business Metropole Ruhr GmbH
HUB Manager
MC
Monique Calisti
Digital for Planet - D4P
President
FB
Fernando Baseggio
Bright Cities
Sales Director
DN
dr Veronika Nemeth
dr Veronika Nemeth
engineer advisor
PK
Peter Kakucska
FOGGS
Senior Manager
AJ
Arne Jansson
KumBro Utveckling AB
Business Development