¿Tienen sentido las turbinas eólicas en las ciudades?

¿Tienen sentido las turbinas eólicas en las ciudades?

My list

Autor | Jaime Ramos

La energía eólica está representada por gigantescos aerogeneradores que pueblan grandes extensiones de terreno o salpican el océano. Sin embargo, los campos eólicos no son las únicas soluciones que brinda esta tecnología. Así es cómo las ciudades pueden beneficiarse de innovaciones adaptadas a la fisonomía urbana.

¿Qué es una turbina eólica? Concepto, significado y definición

Una turbina eólica es un ingenio que aprovecha el flujo del viento para hacer girar un rotor. Ese movimiento puede aplicarse a diversos fines. Se trata de una tecnología que lleva con el ser humano más de tres milenios. Hay registros que se remontan a la civilización babilónica.

El uso actual más prometedor consiste en su aprovechamiento para generar energía eléctrica. La energía eólica es un pilar fundamental dentro de la amalgama de energía alternativas y renovables. Supone casi el 7% del mix de energía eléctrica mundial. Por países y según los datos que recopila la Agencia Internacional de la Energía, China es el país que más auge ha experimentado en los últimos registros, su producción eólica corresponde casi al 70% del crecimiento mundial.

Dos tipos de turbinas eólicas

Las turbinas eólicas se dividen en dos grupos en función de la posición de su eje y rotor:

  • Turbinas de eje horizontal (HAWT). Son las más conocidas, pues corresponden con el diseño de los aerogeneradores más elevados modernos o los molinos de viento tradicional.
  • Turbinas de eje vertical (VAWT). Su eje se posiciona en un plano vertical, por lo que parecen más bien torres esbeltas, en lugar de molinos. Las más famosas son las Savonius y Darrieus y, la derivada de esta última, Giromill.

Cada tipo de turbina eólica cuenta con sus ventajas y desventajas. Las características de cada uno las hace más o menos adaptables a los entornos urbanos.

Ventajas de una turbina eólica en ciudad

wind power 2

La arquitectura urbana no es susceptible para la siembra de campos eólicos. Ahora bien, esto no quiere decir que no se pueda aprovechar el potencial sostenible del viento. En ese sentido, las turbinas de eje vertical se adaptan mejor a las necesidades urbanas gracias a una serie de ventajas:

  • No precisan de mucha altura, ni de las grandes dimensiones que los aerogeneradores horizontales.
  • No requieren que se orienten hacia el viento, ni les afecta tanto el cambio de dirección.
  • Pueden situarse más próximas al suelo y aprovechar los accidentes del terreno, naturales o artificiales, que favorecen el flujo.
  • Su impacto medioambiental es más reducido, sobre todo en lo que se refiere a los pájaros.

Desventajas de las turbinas eólicas urbanas

Entre las desventajas de las turbinas verticales encontramos:

  • Se trata de una tecnología menos madura y que, tradicionalmente, ha recibido menos inversión y cuenta con un menor recorrido comercial.
  • Su eficiencia es mucho menor que la de las horizontales.
  • Buena parte de culpa de esto la tiene que no aprovechan las ráfagas que existen a determinadas alturas.

Ejemplos de turbinas eólicas urbanas

wind power 3

Aunque la naturaleza de las turbinas eólicas verticales se adapta mejor a los espacios urbanos, existen todo tipo de soluciones, también de turbinas en horizontal.

Las turbinas del edificio Strata SE1

Quizá no es el mejor de los ejemplos, pero el Strata SE1, en el área de Southwark, en Londres, prueba la posibilidad de instalar turbinas horizontales en lo alto de un rascacielos. Ahora bien, su diseño no ha sido del agrado de los londinenses y las turbinas se desactivaron al poco de su puesta a punto debido a las quejas de los vecinos por ruido.

Aeroleaf, árboles eólicos

Aeroleaf constituye un caso muy diferente. La compañía New World Wind, con sede en París, ha desarrollado este árbol eólico tratando de erradicar las desventajas asociadas a las turbinas. Así, han reducido el ruido e incrementado la eficiencia en la mecánica del generador. Sus diseños evocan a los árboles, de modo que favorecen la integración paisajística. Hasta la fecha, se han podido ver en localizaciones tan famosas como los recintos del torneo de tenis Roland Garros.

Proyecto EOLI FPS

Este proyecto, que cuenta con el apoyo y financiación de las autoridades europeas, ha logrado perfeccionar una suerte de turbina eólica vertical que trabaja con flujos menos intensos. Ostenta una eficiencia récord. Está especialmente diseñada para su implantación en ciudad, gracias a un diseño más compacto con 125 centímetros de altura y 143 kilogramos.

Estos son tan solo algunos ejemplos. Sin embargo, ante la cada vez más urgente necesidad de incrementar la eficiencia energética urbana y los estándares de sostenibilidad, los proyectos de energía eólica urbana tienden a multiplicarse.

Imágenes | Wikimedia.commons/Cmglee , Wikimedia.commos/Fred Hsu, New World Wind

Related content

Recommended profiles for you

CS
Christophe Stroobants
Flanders Environment Agency
Air quality, modelling, innovation, sensors, citizen science ...
MP
María Porras
N/A
N/A
AM
Anthony Medakovic
Technologies TCI Ltd.
Design, Develop and market cleantech smart city / smart island solutions
MM
MARYAM ALEDRESI maryam
imrred
student
SA
Siffrein blanc Antoine
Les Halles
Actif
YC
YenChung Chen
KTH ( Royal Institute of Technology )
A master student in KTH, EIT SENSE program, studying smart grid economy and the implementation.
MP
MARCOS PLANELLO
Neocert
Leader of experience in chain of custody, traceability and due diligence
MS
Maria Sisternas
Mediaurban
CEO
SS
Samuel Echeverría Samuel
Ayuntamiento de Guadalajara
Supervisor
MR
Mark Richardson
marked performance
Founder
MR
Maria Rosela Ricamara
City Government of Makati
Planning Officer II
EE
Emil Echevarria
GISD Group
CEO
FV
Filippo Vegezzi
coharc
Cofounder
RR
Rohan Relekar
GT&TC
Pursuing final year M.tech in Tool engineering
PG
Pat Gayer
SELC
CEO
CC
Charles Chang
Susterra Envision Inc.
Managing Director
FN
Franciscus Johan Nur Karim Nur Karim
Privat sector
Particularly owners
RM
Ron Marijt
Business Basecamp
Managing Partner
CC
Christos Chalazias
Cosmote
Manager
LP
Luis Eduardo Palomino
Universidade do Contestado
Professor