¿Cuál es el impacto de las mascotas en las ciudades?

¿Cuál es el impacto de las mascotas en las ciudades?

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

La humanidad vive junto a animales domesticados desde hace más de once siglos, y convive con animales de compañía por lo menos desde hace cuatro milenios. La domesticación del gato en Egipto hacia el 3.500 a.C. coincidió con las primeras fases de expansión urbana. ¿Afectan las mascotas a las ciudades?

¿Aumentan las mascotas en las ciudades?

Ciudades de todo el globo están reportando estadísticas curiosas. En 2020 la ciudad de Madrid, España, confirmó que había más perros y gatos censados que niños menores de 10 años viviendo en sus calles. En este cambio se combinan dos tendencias:

● Una natalidad a la baja, en parte fruto de un aumento de la calidad de vida de los países desarrollados, pero también del aumento del coste de la vida

● El aumento de la tenencia de mascotas. Con datos de 2018, se estima que hay 471 millones de perros y 373 millones de gatos como mascotas.

Significa una mascota por cada diez personas del planeta, y eso que no se cuentan otros animales como pájaros, peces, hámsteres, arañas, serpientes, etc., los animales de granja domesticados o las mascotas abandonadas.

Beneficios de tener una mascota en la ciudad

Los primeros beneficios históricos de la domesticación fueron obvios: protección en el caso de lobos y perros, o fuerza de trabajo en el caso de animales como el caballo. En algunas regiones siguen usándose alguno de estos factores, aunque actualmente los mayores beneficios son sociales.

Las mascotas aportan compañía en un entorno de soledad

Las mascotas aportan elementos como compañía o afecto, cada vez más relevante en ciudades en las que se reportan mayores cifras de personas que viven solas o viviendas en las que hay cada vez menos hijos.

Los perros ayudan a reducir la aparición de asma

Aunque también hay efectos positivos más complejos en la salud. Por ejemplo, la exposición al perro o el gato en edades tempranas (menos de dos años) reduce la probabilidad de desarrollar síntomas de asma, aunque solo el perro conserva esta propiedad a largo plazo. En entornos de alta contaminación, ayuda.

Algunas mascotas pueden reducir el estrés o la depresión

También se ha documentado una reducción del estrés al acariciar, jugar, pasear o jugar con las mascotas. Entre otros beneficios se encuentran la reducción del cortisol o el aumento de la oxitocina, reducción del sentimiento de soledad o una modulación de diferentes patologías mentales.

Desventajas de tener mascotas en las ciudades

pets 2

Aunque no todo es positivo, especialmente para los animales, la biodiversidad local o los vecinos. Por ejemplo, es frecuente que algunos perros ladren todo el día cuando sus dueños se van a trabajar, un impacto acústico para los vecinos y un nivel de estrés elevado para el animal y mascotas próximas.

Aumento de los costes de mantenimiento urbano

Como en el caso previo, buena parte de los problemas derivados de las mascotas derivan de la falta de civismo de los dueños. Por ejemplo, no recoger las heces redunda en aumentos de los costes de limpieza, y permitir que orinen en las fachadas de los edificios supone molestias para los ciudadanos. Aunque va más allá: la corrosión del equipamiento urbano es un problema por los orines.

Pérdida de biodiversidad por felinos

Los gatos son depredadores de la fauna silvestre y ocasionan enormes daños a la biodiversidad tanto urbana como periurbana. En buena medida ante la pasividad de sus dueños, que a menudo no comprenden el daño causado y otras veces les da igual. La pérdida de biodiversidad es un gran problema ambiental.

Las mascotas tienen indudables beneficios para la sociedad, aunque es importante que los respectivos dueños tomen medidas para evitar los impactos negativos hacia los vecinos y conciudadanos.

Imágenes | Nathz Guardia, Gregory Atkats

Related content

Recommended profiles for you

RA
Restu ananda
Telkom University
student
AF
Akiko Fujiwara
Energy and Environment Technology Research Institute
Planning and development of Resilient Microgrid Project in Japan and abroad
NN
Nikhil Nair
Kestone
PM
JL
Juan Pablo Lazzarini
EMESA
Project Manager
SS
Sandeep Singh
WME
Executive
AW
Alvonds Wodi
Tourism Agen
Consultan and Public Relation
AC
Agustin Cordon
Anantara Ventures
CEO
SM
SAIU MIRCEA
EXE GREEN HOLDING
I am Business Development Manager for Exe Green Holding. Looking for new IoT solutions.
CC
Carlos J Castano
Surtigas
Operations Manager
MM
Miguel Matias
Self Energy Ltd
Ceo
VK
Vivian Kuan
Terreform ONE
Executive Director
JA
Juan Alfau
UPV/EHU
Candidate MSc in Smart Cities and Communities (SMACCs)\\nBSc in Civil Engineering
MB
marco bottari
VERTICAL-M2M
CONSULTANT
CP
Cristian Piehowiak
UFSC
UFSC-BR
IP
Ivan Pedraja
Factor Ideas for Change
RA
Romain Angeletti
BACK2EARTH, INC
I am one of the founder of back2earth.
MK
Mirjana Kovacic
Public Institution Regional Development Agency Primorsko-goranska county
Technical advisor
ES
Eduardo Sandoval
Brown Eyes
Brown eyes is an office of development of architectural projects, graphics and marketing.
YB
Yusuf Ari Bahtiar
ITNY
Salesman
MG
Michel Glemaud
Prior
Anal