Cómo el alcantarillado inteligente ayuda a crear ciudades más sanas y seguras

Cómo el alcantarillado inteligente ayuda a crear ciudades más sanas y seguras

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

A menudo poco valorado, el alcantarillado es uno de esos inventos de la humanidad que marcaron la diferencia en materia de salud. Las alcantarillas previenen enfermedades y situaciones desagradables como la vivida con el Gran Hedor en el Londres del XVI. Junto al inodoro, el saneamiento urbano a menudo es llamado el mejor invento de la humanidad, y no es para menos. El alcantarillado inteligente será la siguiente gran iteración sanitaria.

¿Qué es el alcantarillado inteligente?

Una red de saneamiento inteligente es aquella que hace uso de sensores, automatismos y procesos tecnológicos que brindan mejoras sustanciales frente a procesos previos. Uno de los ejemplos más actuales e interesantes es la ubicación de sensores COVID-19 en el subsuelo, para analizar concentraciones de ARN y prevenir con tiempo, por ejemplo, los brotes de coronavirus. Esto ya se usa en varias ciudades.

Redes de alcantarillado que previenen desbordamientos

Mediante el uso de sensores, análisis de datos y una infraestructura puntera, lugares como los condados de Louisville y Jefferson o la ciudad de Cincinnati, en Estados Unidos, han mejorado su red de alcantarillado de forma que se aplica un control en tiempo real combinado con el pronóstico meteorológico.

Estas herramientas, combinadas, permiten adelantarse al colapso de la infraestructura y ser capaces de usarla para prevenir el desbordamiento de aguas residuales. Este tipo de desbordamientos son muy peligrosos a nivel sanitario.

Tideway: así es Londres evitando un segundo Gran Hedor

sewers 2Una de las tuneladoras del proyecto Tideway. Es capaz de tunelar e ir colocando las paredes del túnel.

Un proyecto mundialmente conocido por su enorme envergadura es la reforma sustancial de la red de alcantarillado de Londres, que databa de 1860 y se colapsaba con facilidad. Tideway es el proyecto que hará más inteligente la infraestructura de alcantarillado de la ciudad.

Para ello se han tenido que usar algunas de las tuneladoras más grandes y exponerse a unos retos descomunales: Londres tiene capas de sedimentos complejas. De hecho, buena parte de la innovación de este nuevo alcantarillado inteligente viene de la fase de construcción.

Alcantarillado inteligente para atrapar ratas

Las ratas de alcantarilla son uno de los mayores síntomas urbanos. El calor, la disponibilidad de comida y la falta de depredadores convierten las cloacas en el entorno ideal para ellas. Durante siglos, las urbes de todo el mundo han lidiado con ellas, y siguen haciéndolo.

Sin embargo, existen dispositivos capaces de reducir de forma notable su población, como trampas inteligentes que capturan la totalidad de los roedores que pasan por un tubo. Con pruebas piloto en ciudades como Sant Cugat del Vallès o Portland, parece que tienen bastante éxito. Reducir la población de roedores es imprescindible para mejorar la salubridad.

Singapur: recuperar agua para beber

La ciudad-estado de Singapur ha tenido históricamente problemas de suministro de agua. Tanto que ahora mismo su dependencia de Malasia es absoluta. Con un contrato con este estado vecino cada vez más tenso, desde hace varias décadas han trabajado en una estrategia que les permita reciclar agua.

Mediante conexiones con el sistema de alcantarillado y una extensa y tecnológica red de purificación, es posible extraer agua potable de aguas residuales. Tanto, que la marca comercial excede los requisitos de la EPA y la OMS, y es mejor que la del grifo.

Diferentes ciudades abordan de formas distintas sus retos con el agua y los residuos. Aquellas urbes azotadas por riadas ponen el foco en sistemas de planificación, y las que no disponen de fuentes de agua potable, en el reciclado.

Imágenes | Scott Rodgerson

Related content

Recommended profiles for you

RM
Robert Mathews
AVI Systems
Collaboration Strategist / Executive A.M.
DN
DIDIER NIETO
NIETO COM
CEO
VS
Victor Sada
Arcus Infrastructure Partners LLP
Investment Executive
FQ
Farahtulla Qureshi
Dar Al Riyadh Engineering Consultants
Lead Telecom (Sr)
RA
Rafael Abboud
2XA architecture
Founder / CEO
MA
Monica Alcolea
Castiel Consultants
Project Manager
GR
Guillermo Reyes
Cchc
Manager
IB
Igor Bohez
Amavi Capital
Investment Analyst
JF
James Fee
Fee.Digital
James is the founder and President of Fee.Digital, a Digital Twin consulting company.
MG
Mónica Garcia
A1V2 Engenharia Civil e Arquitectura, Lda.
Architect - Urban Planning Coordinator
AB
Alexandre Barbosa
B2 International Consulting
Chief Executive Officer
YD
Yohani Dominik dos Santos Figueiredo
UFSC
PhD student in Engineering and Knowledge Management
ZA
Zeni Anggara Angga
-
-
JM
John Moon
Seagate Technology
Principal Technologist
ZB
Zulma Bolívar
FFAB UCV
PRESIDENT Fundación Fondo Andrés Bello FFAB UCV
BC
Brian Christian Chandraputra
SSEAYP International Indonesia Inc.
Director of Media & Information
LT
Laura Thürauer
Rubicon IT
Head of Sales \lost & found\""
SF
Siti Fairuz
Alauddin State Islamic University of Makassar, Indonesia
Just a Student
EC
EMILI CAMARERO PUIG
CITELUM SA
ENGINEERING AND PRODUCTION
ER
Elisa Rodríguez Checa
CHECA ARCHITECTURE
Ceo