La Ciudad de las Estrellas, donde viven y se entrenan los astronautas

La Ciudad de las Estrellas, donde viven y se entrenan los astronautas

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

El programa espacial de la URSS que llevó al primer ser humano al espacio, Yuri Gagarin en 1961, no hubiese sido posible sin la Ciudad de las Estrellas. Este apoyo urbanístico también reclutó al primer grupo de mujeres cosmonautas y envió a Valentina Tereshkova a la órbita del planeta en 1963. ¿Qué ha sido de la Star City? ¿Dónde se encuentra? ¿Es posible visitarla ya?

Historia y origen de la Star City

star city 06

La Ciudad de las Estrellas fue el primer centro de entrenamiento específico para enviar personas al espacio. Construida en 1960 junto a una instalación secreta de la Fuerza Aérea, este urbanismo cerrado se escondió durante décadas en las boscosas zonas que rodean Moscú.

A medida que llegaban los futuros cosmonautas y sus familias, la ciudad creció durante los años 60 en plena Guerra Fría, en lo que vino a llamarse Carrera espacial (entre la Unión Soviética y Estados Unidos). La Ciudad de las Estrellas se convirtió así rápidamente en un laboratorio de última generación, punta de lanza de una tecnología nunca antes vista.

Dado que los cosmonautas llegaban a la ciudad con todas sus familias, pronto hicieron falta servicios como escuelas, institutos, cines, teatros o centro deportivos. Lo que empezó como un pueblo rápidamente tomó las dimensiones de una ciudad pequeña conectada a Moscú por tren y carretera.

Hacia 1990 su ubicación se filtró e inició un lento proceso de reconversión coincidiendo con el final de la Unión Soviética. La Ciudad de las Estrellas se abrió a la NASA, para la que incluso se construyeron viviendas ‘americanas’, al estilo unifamiliar de baja altura. El 4 de julio, fiesta nacional en Estados Unidos, incluso es posible verlas decoradas.

¿Dónde se encuentra la Ciudad de las Estrellas?

La Ciudad de las Estrellas, formalmente transliterada como Zviozdni gorodok (Звёздный городок), es un área urbana ubicada en el óblast de Moscú, a unos 40 kilómetros de la capital. Se encuentra junto a las poblaciones de Leonikha y Chkalovskoye, así como del aeródromo de Chkalovskiy.

star city 02Bandera de la Ciudad de las Estrellas | Георгий Долгопский

Aislada y rodeada casi en su totalidad por bosques, la Ciudad de las Estrellas contiene varios enclaves importantes. El más conocido de ellos es el Centro de entrenamiento de Cosmonautas Gagarin, inaugurado en 1960 en honor al cosmonauta Yuri Gagarin, primer ser humano en ir al espacio el 12 de abril de 1961, poco más de un año tras la creación del centro.

Aunque existen algunas fotografías públicas del entorno y varias galerías disponibles en la web oficial, lo cierto es que no es posible pasear con Google Maps o hacer zoom sin pixelar al recinto perimetrado. La ciudad sigue conservando parte del secretismo que la caracterizó a finales de la URSS.

Funciones de la Ciudad de las Estrellas

En la actualidad, el centro Gagarin sigue operando para formar futuros cosmonautas y, de hecho, también ayuda a entrenar a astronautas estadounidenses y de otros países. En el vídeo incrustado, el astronauta de la ESA Andreas Mogensen introduce el entorno en el que vive en la ciudad.

La Star City se encuentra ahora bajo el control de la ROSCOSMOS, la Agencia Espacial Federal Rusa de carácter civil, y guarda relación con la NASA, la ESA, la CNSA o la JAXA, entre otras agencias espaciales.

¿Cómo entrenan astronautas y cosmonautas?

El científico e ingeniero Sergei Pavlovich Korolev fue el arquitecto de casi todos los programas de entrenamiento para cosmonautas. Programas pensados tanto para poner a prueba sus capacidades físicas como mentales que exigían infraestructura física fuera de lo común. Dentro de esta infraestructura destacan varios laboratorios y centros de pruebas.

Centro de entrenamiento en ambiente ingrávido

star city 03

También conocido como hydro lab, el Centro de entrenamiento en ambiente ingrávido es un gigantesco edificio caracterizado por un tanque de agua cilíndrico en su centro. Este tanque se utiliza para entrenar astronautas en condiciones cercanas a la gravedad nula. Lleva usándose desde 1980 y en él se realizan todo tipo de pruebas submarinas como actividad vehicular en el ‘exterior’ o ensamblado de módulos.

Simuladores centrífugos o centrifugadoras

star city 04

Las centrifugadoras son estancias cilíndricas caracterizadas por disponer de una máquina que simula la aceleración a la que los astronautas se ven sometidos al salir del planeta. La centrifugadora CF-7 fue construida en 1973 y medía la tolerancia de los cosmonautas ante la aceleración. La centrifugadora TsF-18 puede observarse abajo.

Simuladores de las naves de las misiones

Todas las misiones espaciales rusas han usado cierto equipamiento. Por ejemplo, naves y cohetes Soyuz. Para que los cosmonautas se familiaricen con el entorno y sean capaces de operar en todo tipo de condiciones, han de entrenar con frecuencia en estos laboratorios que simulan diferentes escenarios. Por ejemplo, el simulador TDK-7ST3 es capaz de crear condiciones de prelanzamiento o ascensión orbital de la nave Soyuz-TMA. En cierto sentido, estos entornos son como gemelos digitales.

Laboratorios voladores

Aunque formalmente no están en la Ciudad de las Estrellas, los laboratorios voladores como el IL-76 MDK son una parte crítica del programa de entrenamiento de cosmonautas. El IL-76 sirvió para realizar simulaciones en gravedad cero.

¿Se puede visitar la Ciudad de las Estrellas?

star city 05

Aunque el secreto de la Ciudad de las Estrellas sigue vigente en buena medida, lo cierto es que es posible realizar visitas siempre y cuando se cuente con un permiso especial. Este permiso ha de ser aprobado en el plazo de un mes por las autoridades rusas y se tramita mediante empresas privadas que ofrecen packs de visita a la ciudad. Estas son las encargadas de recopilar las solicitudes.

En la página web oficial de la ciudad es posible realizar diferentes tours virtuales. Están disponibles el Centro de entrenamiento de Cosmonautas Gagarin, un museo de los viajes espaciales y exploración humana, el Centro Espacial, y el Centro de Infraestructura Médico en el que destacan elementos como las cámaras de presión.

Imágenes | Neutral Buoyancy Trainer, Георгий Долгопский, PDXdj, Centrifuge, Pavel L Photo and Video/Shutterstock, fractalmonster/shutterstock

Recommended profiles for you

TM
Tsakani Manyike
DBSA
Responsible for deal origination for municipal infrastructure investment.
BV
Bernard Vicens
EBV Elektronik
Director Segment Light, Home & Buildings
EE
erwin christian erwin
menara citicon
building manager
CM
Charles Poleni MUKUMBA
.
.
MP
Maria Pascual Saez
C95Creative
BIM Director
LC
Liebelt Cindy
Siemens
Communications Business Partner Smart Infrastructure Middle East
TS
Toni Sanchez Poyato
Schneider Electric
Business Development Smart Buildings
IB
Igor Bohez
Amavi Capital
Investment Analyst
DH
Diana Hernandez
Estudio Tlaxcala
Architectural firm using local building systems in current architecture, urban solutions
MS
Maximilian Schmidinger
IE University
Student & Incumbent Class Representative of the MRED Class of 2021.
JA
João Vitor Alves Gomes da Silva
UFTM
Student
ML
Mihkel Lehtmets
EyeVi Technologies
Chief Marketing Officer
AH
Alfredo Horoch
Comunicarte SRL
Software Developer
KA
Kimberly Allen Anselmo
Member
EB
Eman Besada
Governmind Strategic Communications
Business Development Consultant and Projects Development Consultant
NB
Nadine Bitar
Place Making ME
Executive Director /SME/Advisor /keynote Speaker /Thought Leader
CS
Carlos Silva
Estrutural Group
COO
VA
VICTOR DUODU AMPONSAH
VICDUO
ADMINISTRATOR
EV
Eytan Voss
IDC
Analyst
RS
Rafael Silverio
IE University
VP

Related content

Recommended profiles for you

NS
Nidhi Singh
Professional
Junior architect
OM
Ognen Marina
Faculty of Architecture, UKIM in Skopje
Dean of Faculty of Architecture
ZZ
Zafar Iqbal Zafar Zafar
Capital Development Authority
I am an Urban Planner having BSc, MSc in CRP. Posted as Director Master Planning in CDA, Islamabad.
RA
Radim ANTON
Sprava zeleznic
Headquarters / Real Estate development / Large urban R and D
TS
Teraira Snerling
City of New Orelans
Digital Equity Program Manager
CT
Carlos Horacio Torres Matallana
UPV/EHU
Msc student
ER
Eunice Ribeiro
A1V2 Engenharia Civil e Arquitectura, Lda.
Architect
MM
MUHAMAD MERICAN BIN FAZIL MERICAN MERICAN
SETIAUSAHA KERAJAAN NEGERI PULAU PINANG
PEMBANTU
MT
massimiliano tesorio
wonderware italia spa
Alliance and sales Manager
RR
Raul Rabell
IE
Real Estate Development
UT
Ulari Teder
EyeVi Technologies Ltd
Sales Director
RM
Rajesh Mathur
ESRI India Technologies Pvt. Ltd.
Senior Advisor to the Chairman on strategy and business development.
EF
Elisabetta Fabbri
STUDIO ARCHITETTO E. FABBRI
Architect leader
SL
Sajovic Lionel
JOHNBRY
Top manager
DM
Dean Delmo de Mousinho
ConstruAgil
Ingeneiro
AM
Angelika Moskovkina
Gorodskie Renovacii - Ugra
Deputy Director
ID
Isabel Delgado
Instituto metropolitano de patrimonio
Asistente de Diseño e investigación
MN
Manette Njike
Pan African University institute for basic Sciences, Technology and Innovation
Currently, I am completing my Doctorate in Civil Engineering.
BP
bhutan parixatranond
First Mile Co., Ltd.
Managing Director
DC
De Decker Christian
Citymesh SA
Expert, Advisor and Sales