Están listas las redes eléctricas para una movilidad sin emisiones

Están listas las redes eléctricas para una movilidad sin emisiones

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

La electrificación de los vehículos es un prerrequisito para la sostenibilidad ambiental y una calidad de aire aceptable en entornos urbanos. En estos las Zonas de Bajas Emisiones no dejan de extenderse desde su centro junto a las zonas vetadas al tráfico rodado privado. La pregunta es: ¿están nuestras redes eléctricas preparadas? ¿Hay generación de energía suficiente?

Energía eléctrica frente a combustión

La forma de energía usada para mover algo importa. La eficiencia ‘del pozo a la rueda’, que mide la eficiencia global desde que se extrae el recurso (petróleo o fluido eléctrico) hasta que el vehículo se desplaza, demuestra que usar energía en coches es básicamente un desperdicio. Los mejores motores térmicos tienen eficiencias de entre el 11% y el 22%, y los coches eléctricos del 22% al 35%. Se pierde casi toda la energía. En comparación, moverse caminando o en bicicleta sale gratis.

Pese a ser más limpios, cambiar cada coche térmico por uno eléctrico implicará aumentar la demanda de generación eléctrica, de ahí que los expertos insistan en que la única vía de movilidad viable es reducir de forma drástica el número de vehículos y los kilómetros que se conducen.

Compartir coche para reducir la dependencia energética

En el debate de la electrificación también caben preguntas sobre de dónde viene la energía que impulsa el coche eléctrico. En según qué mixes energéticos este puede tener más emisiones que el coche de combustión, especialmente por sus altos costes de fabricación e impacto de materiales.

electric grid 12

Suponiendo que sea imposible hacer uso del transporte público o la movilidad activa y que haya que ir al destino en coche, compartir vehículo es una posibilidad para muchos trabajadores que viven cerca. Esos pocos kilómetros de la casa de uno a la del otro supondrán ahorros notables de energía al año por los kilómetros evitados y descargarán la curva de demanda incluso si el vehículo se carga a alta velocidad. El teletrabajo, dice la Agencia Internacional de la Energía, también ha de ser considerado si es viable.

Carga de baja velocidad, la clave de la carga de vehículos en propiedad

Si no queda otra que poseer un vehículo por persona, un enchufe convencional suele ser suficiente para viajes diarios al trabajo. Estos entregan entre 10 A o 16 A a 230 V, es decir, entre 23 kWh y 38 kW durante una carga nocturna de 10 horas. Además, la noche suele tener baja demanda y es poco probable sobrecargar la red.

¿Y yo dónde cargo mi coche?

electric grid 13

La mayor barrera para el uso del coche eléctrico es carecer de un espacio donde cargar el vehículo, siendo a su vez la parte más crítica de la infraestructura eléctrica. Mucha gente no tiene garaje en propiedad ni alquilado, y no dispone de una plaza en el trabajo. ¿Qué hacer entonces?

Hace unos años el ayuntamiento de Londres dio con una solución ingeniosa: sacar tomas eléctricas de baja potencia de las farolas. Idea que Berlín ha copiado y más piensan imitar. Las farolas ya están conectadas a la red eléctrica, y a baja velocidad hemos visto que el coche carga sin problema. Es más, la batería durará más tiempo.

Esta solución soluciona, por un lado, el problema de no tener punto de carga, y por otro evita que se introduzcan puertos de carga rápida, lesivos para la batería y para la curva de demanda energética. Por descontado, el objetivo es electrificar todas las flotas al tiempo que se reducen de forma drástica.

Imágenes | Fré Sonneveld, TNMT, CHUTTERSNAP

Related content

Recommended profiles for you

MO
manuela ojan
gbc italia
director
FR
Fernando Riv
Ug
Ceo
CD
carlos delgado
CEPRU
REPRESENTANTE LEGAL
VM
Vesela Malinowska
ADD Bulgaria
Vice President of Marketing
PB
Pablo Barcelo
AQUA.abib
CEO
DO
Daniel Ortiz
Enel X
Head of B2C Iberia
SD
Sastry V R S Duvvuri
DV&M Assocites
Director
AM
Alessia Marini
Ge
Sales, Business development
GH
Giovanni Herrera
Independent Reseach
Sr Manager
JS
Joana Sellés
mediapro
test
MK
Muhammed Osman Kose
Tekled
Lighting Design Engineer
AT
Andrew Tovey
Institute for Sustainable Futures, University of Technology Sydney
Senior Research Consultant
MW
Monica Washington
M Plus Three llc
HK
hyuksang kwon
Univercity
STUDENT
DN
Diego Naranjo
Universidad Industrial de Santander
STUDENT
VG
Vikram Goel
Uttam Enterprises
I am heading sales and buisness development
JF
José Faria
NoName Systems
No position
IM
Ivan Mayordomo
Starke Energy
CTO
AP
Akshay Parel
Voltigent Company
Owner
RF
Rui Fragoso
SAPCC
General Manager