Burj Khalifa: las claves del edificio más alto del mundo

Burj Khalifa: las claves del edificio más alto del mundo

My list

Autor | Lucía Burbano

A la espera de que se complete la torre Jeddah, que alcanzará 1 km de altura, el Burj Khalifa ostenta desde 2010 el honor de ser el edificio más alto del mundo con sus 828 metros de altura. Además de coronar el cielo de Dubái, es una proeza de diseño e ingeniería que ha redefinido los límites de la construcción de rascacielos. Sin embargo, estos hitos no lo han librado de ciertas controversias.

Historia y origen

Desde antes de iniciarse el proyecto, el Burj Khalifa se presentó como un símbolo de progreso de un próspero Dubái, que en menos de 30 años ha pasado de ser un centro regional a uno mundial.  El Burj Khalifa, junto con otros rascacielos levantados en la ciudad de los Emiratos Árabes Unidos (EUA) como Marina 101 (425 m) o Princess Tower (414 m) encarnan esa visión y ambición.

Emaar Properties PJSC es el promotor principal del Burj Khalifa y una de las mayores empresas inmobiliarias del mundo. Los trabajos de excavación de los cimientos comenzaron en enero de 2004, y la torre se inauguró formalmente el 4 de enero de 2010, antes de que se completara el interior del rascacielos.

¿Dónde se sitúa el Burj Khalifa?

El rascacielos más alto del mundo se encuentra en la zona conocida como Downtown Dubai. Surgida prácticamente de la nada, en poco tiempo se ha convertido en uno de los centros de atracción turísticos de Dubái gracias a la presencia de numerosos lugares de interés, como el Dubai Mall, el propio Burj Khalifa y la Dubai Fountain. Proyectado también por Emaar, promotor del Burj Khalifa.

Burj Khalifa 2

Un récord de altura insuperable

El Burj Khalifa mide 828 m de altura y arrebató la corona de edificio más alto al Taipei 101 (508 m, 2004). Otros rascacielos que completan el quinteto de edificios más altos del mundo ya construidos son Shanghai Tower (632 m, 2015), Abraj Al-Bait Clock Tower, en la Mecca (601 m, 2012) y Ping An International Finance Centre, en Shenzhen (599 m, 2017).

A modo de anécdota, en las últimas dos décadas se han construido más rascacielos que en todo el siglo XX. La mayoría, en Oriente Medio y Asia.

Burj Khalifa 3

Otros récords del Burj Khalifa

Además del de altura, el Burj Khalifa ostenta numerosos hitos que repasamos a continuación.

El mayor número de plantas en un edificio

Sus 828 m albergan hasta 160 plantas, divididas en varios programas.

El ascensor más alto y rápido del mundo

Varios ascensores dan servicio al Burj Khalifa, que se elevan hasta los 504 m a una velocidad de 64 km/h, es decir, 1.076 m por minuto.

El restaurante a mayor altura

El restaurante Atmosphere Grill & Lounge, en la planta 122 del rascacielos, disfruta de una panorámica única de la ciudad desde sus 441,3 m. de altura

Programa del edificio

Burj Khalifa 4

Sus 160 plantas se dividen de la siguiente manera:

Del vestíbulo al nivel 8 y los niveles 38 y 39 albergan el Armani Hotel Dubai.

● Entre las plantas 9 y 16  se encuentran las residencias de lujo Armani, de uno y dos dormitorios.

● Los pisos 45 a 108 son residencias privadas de ultra lujo; las Suites Corporativas.

● En la planta 122 se encuentra el restaurante Atmosphere Grill & Lounge.

● En el nivel 124 hay un observatorio público llamado ‘At the Top’.

● En los niveles 43, 76 y 123 hay servicios exclusivos de fitness denominados Sky Lobbies.

● El resto de plantas la ocupan varias oficinas.

Diseño

El despacho estadounidense Skidmore Owings Merrill es el autor del diseño del Burj Khalifa. Visualmente, combina influencias culturales locales con la tecnología más avanzada para lograr un alto rendimiento del rascacielos en el clima desértico donde se encuentra. El edificio, de planta modular, está dispuesto sobre tres bulbos que representan, de manera abstracta, a la flor local Hymenocallis.

Burj Khalifa 5

Su forma de Y aprovecha al máximo las vistas del Golfo Pérsico y está rematado por una aguja que alcanza más de 200 metros.

Hito de ingeniería

Los arquitectos e ingenieros de SOM desarrollaron estrategias innovadoras para hacer frente a los desafíos que presentaba la construcción de un rascacielos sin precedentes.

Su forma de Y reduce las fuerzas del viento y también mejora la capacidad de construcción. Cada ala, con su propio núcleo de hormigón de alto rendimiento y sus pilares perimetrales, se apoya en las demás a través de un núcleo central hexagonal. El resultado es una torre extremadamente rígida a la torsión.

Los retranqueos se organizan en conjunción con la retícula de la torre: el escalonamiento se consigue alineando las columnas superiores con los muros inferiores para aligerar la carga.

Esto permitió que la construcción avanzara sin retrasos asociados al traslado de los pilares. En cada retranqueo, la anchura del edificio cambia. La ventaja del escalonamiento y la conformación de la torre es, en esencia, "confundir al viento", ya que se topa con una forma de edificio diferente en cada escalón.

Ingeniería sostenible

Más allá de su altura récord, el Burj Khalifa incorpora estrategias holísticas para los sistemas mecánicos, eléctricos y de fontanería(MEP) que hacen que el edificio sea altamente eficiente, al tiempo que minimiza el impacto ambiental y reduce el uso de materiales y los residuos.

Los objetivos principales eran proporcionar confort y un entorno interior saludable. El muro cortina de alto rendimiento atenúa el calor del verano y proporciona confort térmico por radiación.

Controversias en torno al Burj Khalifa

Varios episodios negativos tuvieron lugar durante su construcción. El Burj Khalifa fue construido principalmente por trabajadores del sur y el este de Asia. Según una investigación de la BBC y un informe de Human Rights Watch, los trabajadores estaban alojados en condiciones pésimas y trabajaban más horas de las estipuladas por un salario mínimo.

Oficialmente, se reportó una muerte relacionada con la construcción. Sin embargo, las lesiones y fallecimientos laborales en los Emiratos Árabes están "mal documentadas", según Human Rights Watch. Una nota oscura que enturbia la historia de la que es una de las grandes joyas de la arquitectura moderna.

Fotografías | Unsplash/Nick Fewings, Unsplash/Nick Fewings, Wikipedia Commons/Phoenix CZE, Wikipedia Commons/ Mehdi Nazarinia, Wikipedia Commons/Sergio TorresC

Related content

Recommended profiles for you

JF
Jessica Felber
ABB Smart Buildings
Global Strategic Communications Manager
DF
Dila Fadilawati Khairunnisa
Universitas Gunadarma
Student
ER
Elisa Rodríguez Checa
CHECA ARCHITECTURE
Ceo
KL
Kelly Learned
FRANK planning collaborative
Principal: Planner/Engagement
DC
Daeyeon Cho
KAIA
Cief director
CM
Cristian Mateescu
MCL CONSULT TELECOM SRL
General Manager
VE
Veikko Eeva
Lumoin
CEO
PA
Pilar Aguirre
Rastro Estudio
Architect
BR
Bernd Reitmeier
Startup Factory (Kunshan) Co., Ltd.
Managing Director
WP
WALTER PALACIO
CORE-WorkPlace experts
CEO - Managing partner
GN
Gabriele Nizzi
De-P | Design and Project
Founder
NL
Nelson Laguna
TRISA
TI Manager
KA
Kimberly Allen Anselmo
Member
MC
Mauricio Cely
Lics Colombia
Architect Designer
AZ
Aldo Zoccheddu
-
Urban planner/GIS Analyst
RR
Rodrigo RodrigoJUU
SOAInt
Presales Engineer
АА
Александр Александрович
SmartStroy
СЕО
IP
Isabella Pozzeti
Secretaria Nacional de Aviação Civil
Analista de Infraestrutura
AB
Anabel Baquerizo
ie university
student
AF
Alifian Herlambang Ardianto Fian
Influencer
Influencer