Drones voladores y ciudades: una relación complicada

Drones voladores y ciudades: una relación complicada

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

En el ideario colectivo los drones de reparto volarán sobre la cabeza de los urbanitas de la misma forma en que hacia 1960 lo hacían los coches de las revistas de futurología. Pero, ¿son aptos los drones para las ciudades? ¿Cuáles son sus retos?

¿Está permitido volar drones en las ciudades?

El control del espacio aéreo varía por países, por regiones dentro de estos países, e incluso por ciudades, de modo que en algunos municipios sí es posible volar drones mientras que en otros está completamente prohibido.

La posición mayoritaria, no obstante, se debate entre una actividad alegal con tonos grises, al no estar regulada de manera específica, y una actividad en la que se otorga permisos sobre ciertas áreas, hasta determinada altura, y en un cierto horario.

¿Qué problemas pueden causar los drones en una ciudad?

drones-cities-09

En términos generales hay tres grandes retos que cubrir con los drones en terreno urbano. El primero de ellos tiene relación con objetos cayendo del cielo a velocidades elevadas, el segundo tiene que ver con la privacidad y el tercero trata sobre el ‘reparto del cielo’ o cómo establecer prioridades aéreas.

Daño físico causado por dron en caída libre

La caída libre ayuda a comprender el daño físico causado por un dron ante un mal funcionamiento. Un dron de 2 kg cayendo desde una altura de 20 metros tiene una energía de impacto de unos 400 julios. Si el impacto es en la cabeza, se trata de un golpe mortal con una décima parte de esa energía, tal y como han demostrado los Premios Ig Nobel. Y si el dron está volando, el impacto es similar.

Violación de la privacidad pública

Las leyes de la física son universales, no así las leyes sobre privacidad. En muchas ciudades es posible hacer uso de drones con cámaras (para grabación o guiado) siempre y cuando se cumplan determinados preceptos.

En algunas ciudades es posible volar usando cámaras si no se graba, o si la grabación atiende a criterios de información pública y periodística; mientras que no lo es cuando se graba a menores de edad o no se ha pedido permiso, por ejemplo.

Independientemente de las ordenanzas del municipio en cuestión, es importante destacar cómo los drones pueden convertirse en una herramienta de vigilancia, tanto pública (por ejemplo policial) como privada (una grabación personal). Y esto exige un debate sobre ética y tecnología.

Problemas con la seguridad aérea

Muy diferentes son las leyes de vuelo que gestionan el tráfico aéreo, aunque en líneas generales incluso cuando no hay leyes específicas que permitan el vuelo de drones sí hay normas que impiden volar en determinadas áreas o alturas.

Por ejemplo, en aquellas en las que haya tráfico aéreo comercial regulado no es posible bajo ningún concepto volar un dron, por el peligro de impacto que supone para las aeronaves. Tampoco suele ser posible junto a edificios públicos, especialmente no comisarías o centros de gobierno.

Beneficios potenciales de volar drones en áreas urbanas

Pese a los riesgos, y suponiendo una regulación que los tenga en cuenta, existen beneficios potenciales para el vuelo de drones de áreas urbanas. Como no podía ser de otra forma, suelen estar relacionados con sus retos potenciales.

Un caso clásico es cómo, mediante drones, los servicios de la seguridad no tendrán que correr detrás de los delincuentes: bastará enviar un dron y pasear al lugar en el que estos pretenden ocultarse tras un delito. En este sentido son una miniaturización del helicóptero policial.

Otro ejemplo de uso podría ser el envío urgente, como el transporte de órganos para trasplante. Debido al altísimo impacto de volar frente a rodar, el delivery generalizado mediante drones voladores rara vez podrá ser justificado. Sin embargo, sí lo estará de cara a aquellas situaciones más urgentes.

La utilización de drones en las ciudades exige resolver sus retos mediante disposiciones legales que protejan a la población, como ya se hace en otras tecnologías. Aunque, como en aquellas, la ley tiende a ir detrás del desarrollo tecnológico.

Imágenes | Jaromír Kavan, Naypong Studio/Shutterstock

Related content

Recommended profiles for you

KH
Kammoun Habib
University of Sfax
Head of Virtual Education Department
LD
Luis Diaz
Cittá Urbana
Director
AK
Ali Cagri Kurucu
MESS
WEF IoT, Robotics and Smart Cities Technology Manager
YA
Yeliz Ali
City of Mississauga
Strategic Advisor
MC
Margarida Cuscó
Associació GrausTic
Secretary
RN
Rajesh Nimmala
Nine Softech
Lead Tech Manager
CL
Cervantes Lee
USC Rossier School of Education
Education Research
LA
Luis Abraham Aguilar R
IEU
I am a Teacher, I would like to know new technology tools about IOTs.
AS
Anurodh Sinha
BRLPS
Manager
GC
Gabory Cyrille
Siradel
Digital Twin, mobility, wireless network planning, smart lighting, risk management
MW
Maulana Jawwad Wira Syahputra
Darkness Disintegrator
CEO
AH
Andianto Haryoko
Ministry of National Development Planning
Deputy Director for IT Utilization & Ecosystem
NK
NIKOLETTA - SAVVINA KOTRONAROU
Athens Digital Lab - City of Athens
ASSISTAN PROJECT MANAGER / ATHENS DIGITAL LAB OF CITY OF ATHENS
JC
JOSE CUENCA
Vulkan Española S.A.
MANAGING DIRECTOR
GC
Gustavo Caluori Satei
SpaceSUR
Managing Director Europe
MA
Mohammed Alhanafi
Cisco
Services Account Manager
KS
Kamelia S
The Change Shift
Managing Director
KK
Konstantinos Kampouropoulos
Universitat Politècnica de Catalunya
The XaFIR Network brings together the most important actors in R+D in the filed of I4.0 in Catalonia
BH
Balqis Ika Putri Hermanto
University of Sumatera Utara
I'm student in seventh semester attending since 2017 still counting
DL
Didas Lilandos Lilandos
FAO